
Acerca de
TOS
La tos es un reflejo que mantiene despejada la garganta y las vías respiratorias. Aunque puede ser molesta, la tos ayuda al cuerpo a curarse o protegerse. La tos puede ser aguda o crónica. La tos aguda comienza súbitamente y no suele durar más de 2 o 3 semanas. Los cuadros agudos de tos son los que se adquieren frecuentemente con un resfriado, una gripe o bronquitis aguda. La tos crónica dura más de 2 o 3 semanas. Las causas de la tos crónica incluyen:
-
Enfermedades de la garganta, tal como el crup en niños
-
Algunas medicinas
¿Qué es la tos?
A pesar de lo que se pueda pensar, la tos es un mecanismo de defensa de nuestro organismo frente a agentes externos, es decir, la tos actúa como aliada de nuestro sistema para despejar las vías respiratorias, por ejemplo de partículas de polvo u otros cuerpos extraños, expulsándolos hacia el exterior a través de gran cantidad de aire desde los pulmones.
¿Por qué se produce la tos?
Se trata de un reflejo que puede ser o no voluntario. En este proceso, la glotis juega un papel fundamental pues se contrae hasta cerrarse manteniendo en los pulmones y en la cavidad torácica gran cantidad de aire. El conjunto de todas estas presiones provoca la contracción del diafragma, la apertura de la glotis y la expulsión de aire hacia el exterior produciéndose así la tos. En algunas ocasiones esta expulsión puede ir acompañada de flemas, sangre o incluso vómitos.
Existen múltiples causas por las que aparece la tos. A la hora de establecer las causas, se debe tener en cuenta algunas características:
-
La tos por inflamación: las vías respiratorias se hinchan dificultando el paso del aire y la tos puede provocar dolor. Es propio de enfermedades como el resfriado común, la gripe, el asma, neumonía, bronquitis, cáncer de pulmón o fibrosis entre otras.
-
La tos por estímulos ambientales como el polvo o los ácaros. En muchas ocasiones, este tipo de tos es el síntoma de una alergia permanente o estacional o por la exposición a zonas con mucha contaminación. Hay que evitar entrar en contacto con zonas donde existan residuos químicos como gases tóxicos y humo.
-
Los cambios bruscos de temperatura también pueden provocar la aparición de la tos así como factores emocionales causados por la ansiedad, el nerviosismo o por tics, como la tos psicógena.
-
El tabaquismo (incluido el tabaquismo pasivo) y el consumo de drogas favorecen la aparición de la tos que puede convertirse en crónica.
REFERENCIAS
https://www.normon.es/articulo-blog/la-tos-que-es-y-por-que-se-produce
